REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

"Nos encontramos en una revolución agrícola aquí en Gran Bretaña producido por la alta productividad de lo cultivos" 



Año 1782 nos encontramos en medio de una gran revolución agrícola por la alta productividad agrícola, del rendimiento y de la producción total. Los expertos dicen que esta gran hecho puede desencadenar otro suceso al que le llaman revolución demográfica. 
Los factores clave que han condicionado que esta revolución se haya producido son : los grandes avances técnicos que se han producido, el uso de máquinas, sembradoras...La rotación de cultivo es decir el cambio del barbecho al Sistema Norfolk, la mejora de los ganados, la nueva selección de semillas, las nuevas formas de organizar los beneficios económicos de los cultivos y del ganado y las mejoras de los métodos de fertilización.Con este hecho ha crecido el rendimiento por hectárea al existir mayor cantidad de abonos y el incremento de la cabaña que posibilitó el cambio de la fuerza humana por la animal.
Es de poco hablar que en esta época esten destacando las mujeres, sobresalta saber el que ellas protagonicen toda una era por así llamarlo. Me llegan rumores de que la fuerza de sus brazos es superior a lo nunca imaginado. Puede que ellas sean el futuro de la producción masiva de alimentos que hagan de un país pobre, a un país mas rico que el oro en el sector de la comida. Da miedo el resultado que pueda crear hacía los estamentos. Que poco jolgorio se les monta cuando ni un palo mueven los que aquellos piensan ser mas fuertes sin hacer nada.Y que no se nos olvide los rumores que corren por las calles, dicen que va a traer muy buenas consecuencias, como que mejorará la calidad de vida y que viviremos más tiempo.Locura tras locura, siguen llegando más hipótesis de futuras consecuencias como que podremos tener comercio e incluso domesticar animales. Hay gente que está intentado hacer eso ya y e de decir, que nuestros avances están haciendo un mundo mejor.






Paula Bravo Cánovas y Mabel Colorado Ramos